emancipacion

CATEGORIAS:


*Libertad
*Felicidad
*Modernidad

-El primer tema que aborda bauman es la emancipación, haciendo referencia a Marcuse, da algunas definiciones sobre libertad y nos explica que aunque la sociedad necesita emanciparse, los individuos no desean liberarse. Propone seguido a esto que se debe buscar un equilibrio entre la imaginación, los deseos y la forma de actuar, se proponen dos  formas diferentes de llegar al equilibrio; suprimiendo la imaginación y el deseo, o ampliar la capacidad de acción, sin embargo esto dejaría a la liberación, carente de significado, lo que se sustentaría en la idea de que posiblemente lo que experimentamos como libertad no lo sea realmente, sino que más bien nos encontramos en una zona de confort que nos hace sentirnos libres.

Bauman nos cuestiona acerca de si la libertad es una bendición o una maldición. Para este cuestionamiento surgen dos respuestas: la primera es que la “gente común” no está preparada para la libertad  y la segunda respuesta se basa en la duda acerca de los beneficios que la libertad puede retribuirles, en el caso de la segunda respuesta me gustaría resaltar la individualización que se ha creado a partir del poder, se duda de la libertad, porque la rutina y el consumo que nos encierra nos hace sentir libres. La unidad ya no existe argumenta Bauman, y el estar condicionados por normas que posibilitan al imposibilitar, ha ocasionado que la sociedad ya no se cuestione, nos conformamos.

-mapa conceptual del capitulo(clik en la imagen)


REFLEXION:

Bauman nos cuestiona acerca de si la libertad es una bendición o una maldición, ya que algunos tomamos la libertad para hacernos daño a nuestras vidas pensando que hacemos lo correcto,muchas personas as que todo los jóvenes cogen la libertad para coger malos pasos y es hay donde la vida poco a poco se nos convierte en una maldición.
pregunta

 ¿la sociedad va hacia una modernidad, o ya esta en ella?

No hay comentarios:

Publicar un comentario